Reseña | April, Adam y la trayectoria de los planetas — Andrea Longarela
By Mireia - diciembre 30, 2024
Andrea Longarela
Cross Books (Destino)
Drama, romance
272 páginas
17 enero 2019
¿Alguna vez has soñado con desaparecer? Adam, sí. No deja de hacerlo. Cuando se levanta, cuando se acuesta, cuando respira. Cada segundo de su existencia en el que se da cuenta de que Ella ya no está.¿Alguna vez has vivido como si todo fuera un sueño? April, sí. No deja de hacerlo. Cuando hornea galletas para el grupo de terapia del señor Campbell, cuando observa a su hermano Otto crear música con una simple lata, cuando ve a Adam por primera vez.¿Pueden tener algo en común un chico que solo vive entre sueños y una chica que solo sueña despierta? ¿Y una chica que cree tener el don de romper el corazón a los demás y un chico que lo tiene de piedra?Quizá aún haya esperanza para ellos; quizá, juntos, sean capaces de matar monstruos de la mano y de conseguir que los planetas dejen de girar.
Advertencia inicial: es un libro duro. Se tratan temas fuertes como autolesiones.
Este libro ha sido totalmente una aventura. El tema principal es el duelo. ¿Cómo se maneja el duelo, cuando has perdido a tu persona favorita del mundo? De muchas maneras. Y este libro nos demuestra que se puede tocar fondo, pero también se puede salir.
La historia nos presenta a April y a Adam, tal y como nos indica el título del libro, quiénes se conocen en un centro social dónde se ayuda a personas con distintas necesidades. En este caso, se conocen en el círculo dedicado a la ayuda a las personas que están pasando un duelo, dónde April es voluntaria.
Ha sido un libro dónde he conectado muchísimo con ambos personajes. Hay muchísimas frases que han resonado conmigo a pesar de no haber sufrido (por suerte) la pérdida de alguien. La gran mayoría de ellas son extrapolables a otros aspectos de la vida. Y esa es la magia de este libro, como puedes sentir lo que sienten ellos.
La forma en la que se tratan las emociones, los sentimientos, los monstruos de cada uno de los personajes es simplemente maravilloso. Como cada uno de ellos pone su grano de arena para que la situación mejore. A medida que avanza el libro te das cuenta de que cada personaje esconde un mundo interior que a veces no sale a la luz, pero está ahí. Que no se vea no implica que no esté, y el dolor se puede manifestar de muchísimas maneras.
Una cosa que me ha gustado mucho es como el título del libro está presente a lo largo de la narrativa, dándole aún más sentido. Y cuando se explica, el significado del título es sumamente precioso y desgarrador.
En conclusión, es un libro duro, con muchísimas reflexiones, enfocado en los sentimientos de los personajes. Con una historia de amor bonita y ligera. Te atrapa, te abraza y te destroza a partes iguales. Muy recomendado.
4,5/5⭐
0 comentarios
¡Gracias por leer hasta el final!
Me encantaría que me dieses tu opinión sobre la entrada. Por supuesto, no es obligatorio, pero me ayuda a conoceros más.
¡Recuerda hacerlo siempre desde el respeto!