
Eres reeditable
Bea García Ares
Blue Cherries Publishers
No ficción, autoayuda
318 páginas
24 mayo 2021
¿Alguna vez te has sentido tan atrapado en alguna situación, que has deseado tener un cerebro diferente para salir de ella? Tal vez hayas querido tener una especie de chip que, al insertarlo en ti, te haya ofrecido la posibilidad de ver soluciones que antes no eras capaz de ver. En mi caso, esto me sucedió, hace un tiempo cuando mi vida se vio amenazada. Me sentí perdida, vulnerable y sin la menor idea de lo que debía hacer para salvarme, desde entonces, he dedicado más de una década y media a entender cómo funciona nuestra mente. Este libro nos explica cómo nuestros pensamientos pueden conducirnos a las más indeseadas situaciones de nuestra vida, y cómo entrenarnos para salir de ellas en tiempo récord, para no volver atrás nunca más. Aquí encontrarás los pasos detallados para reprogramar tus redes neuronales, con el fin de obtener la vibración adecuada, y la manera de pensar que necesitas para lograr todo lo que no has podido lograr hasta ahora, en cada área de tu vida. Descubrirás cuánto tiempo necesita tu cerebro para cambiar, y convertirte en la nueva persona que necesitas ser para obtener lo que quieres obtener. Aprenderás la información que requieres para entender cómo funciona este órgano y los trucos que debes emplear en tu día a día para aprovechar su plasticidad a favor de la consecución de tus objetivos.
Libro 14, 2021.
Llegué a esta historia gracias a una colaboración con la autora. No es una historia convencional. Para entender esta obra tienes que estar en la piel de Bea, pues es su historia. Su historia de vida. Su filosofía.
Bea es una persona que ha sido criada desde joven en el esfuerzo y la dedicación. Centrando su vida en los estudios y el trabajo duro. Esforzándose al máximo para conseguir un trabajo que la llene plenamente. Pero eso se vuelve en su contra convirtiéndola en una adicta al trabajo. También, a pesar de ser diagnosticada con cáncer, sigue en su línea de trabajo duro, sin descansar apenas dos horas. Este libro nos acompaña en su descubrimiento personal. Como ella se da cuenta de que el ritmo de vida que lleva no es el adecuado y que le está haciendo daño.
Al principio pensé que este libro no iba a ser para mí. Acepté la colaboración porque era algo que me llamaba la atención y creía que me iba a gustar, como así ha sido, sin embargo al abrirlo por primera vez me encontré páginas que para mí sobraban. Páginas en las que se hablaba del libro como cuando lo promocionas. Diciendo porqué ese libro debía ser leído.
Superando ese bache inicial, el resto del libro prácticamente se lee solo. Descubres la vida de Bea desde que nace. Todo lo que hace. Por todo lo que pasa. Todo lo que hace que su vida cambie por completo. Es un texto enriquecedor. Al principio del libro te dicen que no es un libro de diagnóstico. Que no lo uses como terapia. Sin embargo, te hace plantearte tus ideales y creencias desde la base de tu vida.
¿Realmente estás siendo feliz? ¿Estás viviendo tu vida como realmente quieres hacerlo o simplemente te dejas llevar por lo que te rodea? ¿Esto es lo que quieres hacer el resto de tu vida?
Son preguntas que me han rondado por la mente mientras leía esta obra. Preguntas que Bea se ha hecho durante su viaje desde que supo que tenía cáncer. Sinceramente es un libro que recomiendo leer. A todo aquél que tenga edad suficiente para entender lo que Bea quiere expresar.
Yo, desde mi humilde opinión y posición, te doy las gracias Bea. Gracias por compartir tu testimonio de vida. Gracias por enseñarme mediante tus palabras a considerarme a mi misma antes que lo que el mundo quiere que considere.
En conclusión, es una obra necesaria. No sólo para comprenderte a ti mismo, ni no para plantearte si realmente estás haciendo lo que quieres hacer. Si todo lo que has pasado realmente merece la pena. Si estás llegando allá donde quieres llegar. Yo he encontrado respuestas positivas. Todo el camino que he recorrido en mis casi 24 años de vida está mereciendo la pena. ¿Y tú?
4/5⭐
0 comentarios
¡Gracias por leer hasta el final!
Me encantaría que me dieses tu opinión sobre la entrada. Por supuesto, no es obligatorio, pero me ayuda a conoceros más.
¡Recuerda hacerlo siempre desde el respeto!