­
­

Reseña | El hijo de Neptuno — Rick Riordan

By Mireia - junio 05, 2021

 




The Son of Neptune
Los héroes del olimpo, #2
Rick Riordan
Montena
Juvenil, aventuras, mitología
455 páginas
6 junio 2013


¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad... y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes.
Ahora han mandado a Percy al campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte, contará con el apoyo de Hazel, una chica nacida hace más de ochenta años, y de Frank, un muchacho que todavía no sabe muy bien cuáles son sus poderes (ni si los tiene).
Juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tánatos, el dios de la Muerte, de las garras de un gigante...



Libro 13, 2021.

Nos volvemos a encontrar con el hijo de Poseidón, pero esta vez nos lo hacen ver desde el punto de vista romano. Todos los dioses aparecen con su alter ego romano, incluso Ares (Marte) aparece por el panorama tan feliz de tener un hijo descendente de gente muy poderosa. Percy, Hazel y Frank deben ir a Alaska a vencer uno de los gigantes de Gaia. Aunque todo se nos complica cuando llegamos al enorme país helado.

En esta ocasión he conectado muchísimo más con los personajes principales que en el libro anterior. Sus historias, su pasado y todo lo que los rodea tienen más interés que los personajes anteriores.

Creo que yo no le he hecho justicia a este libro por la época del año en el que lo he leído. Los exámenes han emborronado gran parte de lo que he leído, y sólo conservo en memoria trozos vagos de la historia en general, por lo que solo se me ha quedado en mente los últimos capítulos en general, que a mi parecer son los mejores y en los que hay más acción.

El final de este libro me parece super abrupto. Termina de golpe, como un mazazo. Tipo: ¿Quieres saber más? Te aguantas y sigues con el siguiente. Yo no me puedo imaginar esa gente que se leía los libros tal cual se sacaban esperando más de dos años para que saliera el siguiente.

Una cosa que me encanta de esta colección de libros respecto a la anterior es la continuidad de los hechos, en el primer libro nos explicaban quién era Jason, Leo y Piper. En este nos introducen a Hazel y Frank, además de seguir incluyendo a los personajes de la saga anterior. Sin embargo, acabas un libro, y al sumergirte en el siguiente la historia continúa, no hay un parón de un año para volver al verano siguiente y que ocurra algo que les haga irse de misión, si no que están en la macro misión que creo que abarcará toda la saga al completo.

Tengo muchísimas ganas de saber que nos depara La marca de Atenea, que no sé porqué me hace sospechar que tendremos a Anabeth a tope. Aunque aún no sé con exactitud quiénes serán realmente los Siete de la profecía, a pesar de tener una vaga idea.

En conclusión, me está gustando infinitamente más esta saga que la anterior. Sin embargo creo que es necesario haber leído Percy Jackson antes de esto, para entender todo lo que está ocurriendo, porque siempre hacen referencias de la saga anterior.

4/5⭐

  • Compartir:

También puede gustarte...

0 comentarios

¡Gracias por leer hasta el final!

Me encantaría que me dieses tu opinión sobre la entrada. Por supuesto, no es obligatorio, pero me ayuda a conoceros más.

¡Recuerda hacerlo siempre desde el respeto!