­
­

Reseña | Laguna: Memorias en el agua — Ana Vila González

By Mireia - mayo 17, 2024

 




Laguna: Memorias en el agua
Ana Vila González
Libros y Literatura
Thriller
475 páginas
3 marzo 2023

Imagina que tienes una vida ideal. Tu familia es perfecta y tú eres una persona de éxito. Sería un sueño, ¿verdad? Pues así era mi vida hasta que todo empezó a torcerse tras un incidente en mi fiesta de fin de curso y la desaparición de una vieja amiga.
Me llamo Kate y no solo no tengo ningún recuerdo de mi infancia, sino que, además, mis padres tampoco quieren hablar sobre esa época.
Toda esta incertidumbre, unida a una serie de sucesos que implican a terceras personas, hará que poco a poco vaya descubriendo la verdad.
Una verdad que quizás hubiera preferido no saber.





Tiempo real de lectura: 5hrs y 16 minutos

Lectura conjunta con AirenCD y Ann loves Cardan✨.

A ver por dónde empiezo.... Hay un punto que es importante aquí: Me he reído muchísimo con este libro. Porque está catalogado como Thriller, pero para mí ha sido comedia pura.

Empezando por los diálogos, que no había ni por dónde cogerlos, y terminando porque si juntábamos a todos los personajes, entre todos no sumaban ni tres años mentales.

Tenemos a Kate, la protagonista, que se ve envuelta en una red criminal. Dada a investigar qué está pasando, encuentra cosas que no debería encontrar. Lo que lleva a que tenga problemas serios que casi le cuestan la vida. Así como premisa, está genial. El problema aquí es la ejecución.

Hay muchísimos personajes, pero tal cual llegan, desaparecen y no volvemos a ver jamás en el resto del libro. Ni rastro, como si no hubieran existido. Tendría cierto sentido si se explicase por qué desaparecen, pero no se vuelve a nombrar a esos personajes ni para eso. Los personajes adultos no se diferencian en absoluto con los personajes adolescentes o los niños. Todos actúan de la misma exacta manera. Piensan igual. Tienen las mismas reacciones. Pensamientos similares... Podrán ser todos niños de 3 años y cuadraría perfectamente.

En cuanto a la trama, no hay. O hay demasiadas a la vez. Siendo sincera, es un poco caótico todo. Y lo peor de todo, es que no se llega a cerrar ninguna. No hay cierre, ni razones, ni se llega a nada. Porque, por razones que desconozco, a Kate se le olvida absolutamente todo, o le resta importancia a todo. ¿Qué le ha pasado X a este? Ah, bueno, no pasa nada. Porque me ha hecho Y. Dos doritos después, está llorando en una esquina por ese mismo evento que antes no le importaba, para después de eso olvidarse por completo de dicho evento. Como si no hubiera pasado nada.

Si hablamos del control del tiempo, otro caos absoluto. Parece que han pasado unos días, pero luego dice que fue ayer. Que han pasado unas semanas, pero X evento fue hace 3 días. Como que no llega a cuadrar del todo. Aunque se diga que todo ocurre en verano, durante 3 meses...

En general, ha ido a caballo entre ser infumable y una comedia buenísima. Como decía una amiga con la que he hecho la lectura conjunta, "podría ser perfectamente una parodia". Hay frases y escenas demasiado surrealistas (en el mal sentido) como para tomártelo en serio.

Y si hablamos del final ya... Nos vamos. Porque a pesar de no haber cerrado nada, parecía que al menos acababa ahí. Pero no. No ha habido suficientes incongruencias, sin sentidos, cosas convenientes y caos en general con un solo libro.

Creo que por primera vez desde que llevo haciendo reseñas... No recomiendo absolutamente para nada este libro. Podéis ahorraros el mal trago. O bien por el cringe o bien por quedaros sin aire de la risa.

1/5⭐

  • Compartir:

También puede gustarte...

0 comentarios

¡Gracias por leer hasta el final!

Me encantaría que me dieses tu opinión sobre la entrada. Por supuesto, no es obligatorio, pero me ayuda a conoceros más.

¡Recuerda hacerlo siempre desde el respeto!