Scythe
El arco de la guadaña, #1
Neal Shusterman
Nocturna
Fantasía, ciencia ficción, distopia
524 páginas
22 noviembre 2016
Antes, las personas morían por causas naturales. Existían asesinos invisibles llamados enfermedades, el envejecimiento era irreversible y se producían accidentes de los que no se podía regresar.Ahora, todo eso ha quedado atrás y sólo perdura una verdad muy simple: la gente tiene que morir. Y esa es la tarea de los segadores. Porque en un futuro donde la humanidad controla la muerte, ¿quién decide cuándo y cómo sembrarla?Citra y Rowan acaban de ser seleccionados como aprendices de segadores. ¿Su objetivo? Superar las pruebas de su mentor, sean las que sean. Aunque en el proceso renuncien a todo lo que les hace humanos.
La historia nos presenta a Citra Terranova y Rowan Damisch; dos jóvenes que son adoptados por el segador Faraday como sus novicios, quienes se ven obligados a enfrentarse entre sí para obtener una plaza como segador en un mundo dónde nada te causa muerte... A menos que un segador acabe con tu vida.
Una cosa que se me hizo muy curiosa y que me encantó, es que los segadores utilizan nombres de personas célebres de la era de la mortalidad (aka cuando la gente se moría por causas naturales y no había una IA gigantesca controlándolo todo); como por ejemplo: Curie, Faraday, Goddard, Volta... Para renombrarse una vez son segadores, y abandonar su identidad. La parte más chula, es que el autor hace referencias a los célebres que usa para nombrarlos. Por ejemplo, a Goddard le gusta matar usando armas de fuego o cosas que utilicen combustible.
Por otra parte, es una distopía que cada vez podría ser más real: la sociedad es controlada por el Nimbo, una inteligencia artificial que tomó el poder. Pero lejos de ser malvada, ayuda a la sociedad a prosperar y crecer, quitándoles la posibilidad de morir y haciendo que la gente pueda hacer regresión a la edad que se quiera, siempre y cuando no sea menor a 20 años aproximadamente. Lo cual genera muchas posibilidades extrañas y curiosas.
Es una lectura ágil, rápida y entretenida. La manera en la que Citra y Rowan van avanzando y aprendiendo es bastante natural y progresiva; dejando ver la personalidad de cada uno. La manera en la que van avanzando en los exámenes y como llegan hasta ahí o se enfrentan a ellos es, también, muy interesante.
En general, es un libro que me ha gustado bastante. Al inicio cuesta un poco entender el mundo al que quiere introducirnos el autor, porque te coge y te suelta en medio de todo sin contexto; pero a medida que va avanzando, todas las piezas van encajando en su sitio.
El desenlace deja con muchísimas ganas de seguir avanzando con la historia. Porque, si ya de por sí ocurren muchísimas cosas en estas más de 500 páginas, nos deja entrever que aún hay muchísimo más que contar. Sin embargo, también podría acabar con este libro. La manera en la que Shusterman juega con todos los elementos es sublime.
4/5⭐
0 comentarios
¡Gracias por leer hasta el final!
Me encantaría que me dieses tu opinión sobre la entrada. Por supuesto, no es obligatorio, pero me ayuda a conoceros más.
¡Recuerda hacerlo siempre desde el respeto!