­
­

Reseña | Amanecer rojo — Pierce Brown

By Mireia - febrero 02, 2025




Red Rising
Amanecer rojo, #1
Pierce Brown
RBA Molino
Géneros
544 páginas
1 noviembre 2014

Ideas como libertad o igualdad murieron junto con la Tierra. Ahora, en Marte, el equilibrio se sustenta en un férreo sistema de castas representada por colores, en el que los dorados son la élite gobernante.
Pero Darrow no es un dorado, es un rojo.
FORJADO EN LAS ENTRAÑAS DEL INFIERNO.
AFILADO POR EL ODIO.
FORTALECIDO POR EL AMOR.
Para sobrevivir debe ocultar su verdad sin olvidar que cada muerte, cada paso en la batalla, es por la libertad.
EN UN MUNDO DE OSCURIDAD
UN ROJO AMANECERÁ DORADO




Amanecer Rojo nos presenta un setting ambientado en la galaxia. La humanidad ha llegado a los distintos planetas y satélites de la Vía Láctea, termoformándolos para poder hacer vida en ellos. Dividido por colores, cada uno tiene su sitio en la sociedad. Entre referencias romanas (y no tan romanas), Darrow deberá cumplir una misión.

Empecé este libro con muchísimas ganas, porque hacía tiempo que quería leerlo y me habían generado bastante hype con la saga. Al inicio iba con muchas ganas, pero he de decir que este libro tiene un problema serio con las descripciones, las repeticiones de palabras y los puntos. Hubo ocasiones que me planteé si alguien había revisado bien el libro antes de lanzarlo al mundo.

No he conseguido conectar con ningún personaje, aunque sí hay algunos a quiénes les tengo el ojo puesto, porque creo que tienen recorrido (Casio, Darrow y Sevro; principalmente). He de decir que están bien construidos, cada uno tiene su personalidad y sus motivaciones en la vida. Se mantienen fieles a sus objetivos; eso es algo que me ha gustado.

Ha habido cosas que me han sorprendido, porque nunca van en la dirección que te esperas que vayan. También cosas que me han dejado confusa; porque se basa todo en romanos (deidades, sobre todo), pero hay letras griegas, referencias espartanas, descripciones que no se adecuan a la realidad... Un poco caótico. Los primeros 17 capítulos me gustaron muchísimo. A partir de ahí, hubo cosas que me gustaron también, cosas por las que chillé y me sorprendí, pero siento que difería bastante de la idea que llevaba inicialmente con el libro. Los hijos de Ares desaparecen, perdiendo la relevancia inicial; todo el tema de las castas y colores se nombran de pasada, como para recordarte que siguen ahí, pero sin más. Y ciertos personajes solo salen a la luz para recordarte de por qué está Darrow ahí.

En conclusión, me ha gustado el setting, la idea que lleva y por dónde está encaminado y confío en que esto va a ir a mejor en los siguientes libros; sin embargo, me ha dejado con la sensación de que podría haber sido más de lo que ha sido. 

3,5/5⭐

  • Compartir:

También puede gustarte...

1 comentarios

  1. Hola :)
    Leí hace años la trilogía, quiero releerla y unirla a los otros 3 que han salido hace poco y pues el primero es algo lioso pero en el 2 hay más politiqueo así que se explica mejor muchas cosas y como funciona el mundo
    un beso

    ResponderEliminar

¡Gracias por leer hasta el final!

Me encantaría que me dieses tu opinión sobre la entrada. Por supuesto, no es obligatorio, pero me ayuda a conoceros más.

¡Recuerda hacerlo siempre desde el respeto!